Atasim Coffee

Atasim Coffee es mucho más que una bebida: es el resultado del trabajo colectivo de mujeres indígenas Shuar y Achuar que cultivan café de altura en armonía con la selva. Desde las montañas de Morona Santiago, cada grano representa una historia de empoderamiento, sostenibilidad y sabor excepcional.

¡Muy pronto!

Sobre nosotros

Aroma que conecta con la Amazonía

Nuestro café nace del corazón de la selva ecuatoriana, cultivado con sabiduría ancestral por mujeres indígenas y campesinas de Morona Santiago. Cada grano es una historia de resistencia, identidad y biodiversidad.

San Isidro - Morona Santiago, Ecuador

🌿 Café agroecológico con origen

Atasim Coffee es cultivado en parcelas familiares bajo sistemas agroforestales que respetan los ritmos de la naturaleza. No utilizamos pesticidas ni fertilizantes químicos, cuidando tanto la salud del suelo como la de quienes lo trabajan.

👐 Empoderamiento desde la raíz

Impulsamos el liderazgo económico de mujeres Shuar y campesinas, quienes participan en todas las etapas del proceso: desde la siembra hasta la comercialización. Nuestro modelo promueve justicia social, equidad de género y autonomía productiva.

🔬 Calidad con identidad

Seleccionamos granos de altura, tostados artesanalmente en pequeños lotes que conservan su perfil único: notas de cacao, frutos rojos y tierra húmeda. Una taza de Atasim Coffee no solo estimula tus sentidos, sino que también te conecta con la vida amazónica.

🌿 CAFÉ CON ORIGEN, PASIÓN Y SELVA

Atasim Coffee: Desde el corazón de la Amazonía a tu taza

Atasim Coffee nace en la profundidad de la Amazonía ecuatoriana. Cada grano que ofrecemos está cultivado por manos indígenas y campesinas comprometidas con la tierra, la biodiversidad y una tradición cafetera única. Nuestro café es más que una bebida: es un puente entre culturas, selvas y sueños sostenibles.

Cada taza cuenta una historia
Tu compra impulsa la economía local, fortalece el liderazgo de mujeres rurales, promueve la agroecología y ayuda a preservar la riqueza cultural de la región amazónica.

+ 0

Familias caficultoras apoyadas

0 %

Mujeres líderes en producción y cosecha

0 k

Horas de formación y transferencia de saberes

0 k

Lotes artesanales y únicos procesados

Nuestro Compromiso

Nuestro Compromiso

Atasim Coffee nace del deseo de honrar el alma cafetera de la Amazonía ecuatoriana, cultivando un café que respeta su origen, su gente y su entorno. Cada grano que seleccionamos proviene de fincas comunitarias donde se combina el saber ancestral con prácticas agroecológicas regenerativas.

Nuestra labor se fundamenta en la relación directa con familias productoras indígenas y campesinas, priorizando el comercio justo, la trazabilidad y el cuidado integral del ecosistema amazónico. Desde la siembra hasta el tueste, cada etapa del proceso es acompañada con respeto, investigación y pasión por la excelencia.

En Atasim Coffee nos comprometemos con una producción consciente, que celebra la diversidad biocultural, empodera a las mujeres rurales y protege la selva como fuente de vida y conocimiento. Porque creemos que el futuro del café es sostenible, comunitario y profundamente conectado con la tierra.

Un Viaje desde la Selva Hasta tu Taza

Atasim Coffee es mucho más que un café. Es una historia viva que nace en las profundidades de la Amazonía ecuatoriana

  • Recolección Selectiva:
    El Primer Paso del Compromiso

    Las mujeres caficultoras de Atasim Coffee realizan la recolección a mano, seleccionando solo las cerezas que han alcanzado su punto óptimo de maduración. Este primer paso es crucial, ya que define la calidad de la bebida final. Cualquier fruto inmaduro o sobrefermentado podría arruinar el perfil del café.

    Esta selección cuidadosa garantiza que solo lo mejor de la cosecha siga en el proceso, sentando las bases para un café de alta calidad y sabor excepcional.

  • Despulpado y Boyado:
    Separando lo Esencial

    Las cerezas recolectadas se someten al boyado, un proceso de flotación en agua que permite descartar las que no han llenado completamente. Luego, se procede al despulpado con máquinas calibradas que cuidan la integridad del grano.

    Al separar con precisión los granos aptos, este proceso asegura que la materia prima mantenga su pureza y características esenciales para un perfil sensorial superior.

  • Fermentación y Lavado:
    Ciencia y Tradición

    Una vez despulpados, los granos se fermentan por 15 horas en tanques especiales. Esta etapa descompone el mucílago de forma natural, realzando notas de sabor y aroma. Posteriormente, se realiza un lavado con tecnología EcoMill, que reduce el consumo de agua de 40 litros a solo 0,5 litros por kilo de café.

    La combinación de fermentación controlada y lavado ecológico optimiza la calidad del grano, logrando un café más limpio, aromático y sostenible con el medio ambiente.

  • Secado Solar:
    Paciencia que da Fruto

    El café lavado se coloca sobre camas africanas en marquesinas solares. Aquí se seca lentamente durante 18 a 22 días, dependiendo de la humedad ambiental. Esta técnica permite un secado uniforme y natural.

    El secado lento y controlado es vital para conservar las propiedades del grano, asegurando un café estable y con sabores complejos listos para la siguiente etapa.

  • Trillado:
    Descubriendo el Tesoro

    El café pergamino se somete al trillado para retirar la cáscara seca y obtener el café verde (oro). Este grano es estable y conserva todos los precursores aromáticos, listo para ser tostado o exportado.

    El trillado revela el verdadero valor del grano, asegurando su conservación y preparando la base perfecta para que el tueste despliegue todo su potencial.

  • Tuestes:
    Sabores Que Nacen del Fuego

    El tueste es el momento mágico donde la identidad del grano se revela. En Atasim Coffee, cada lote se tuesta en pequeñas cantidades con precisión técnica y sensibilidad artesanal. El resultado es una gama de sabores que celebra la riqueza del origen amazónico y las preferencias de cada paladar.

    Cada curva de tueste en Atasim Coffee está pensada para exaltar el potencial de cada lote, respetando sus características de altitud, variedad y proceso. No solo tostamos café: cocreamos una experiencia sensorial.

  • Molienda:
    Texturas que Conectan con tu Ritual

    La molienda es el paso final antes de la preparación, donde se define cómo se expresará el alma del grano. En Atasim Coffee, moler justo antes del envasado garantiza frescura e intensidad, adaptando la textura según el método de preparación para resaltar los mejores atributos del café amazónico.

    Desde el grano hasta la taza, la molienda define el ritmo de la experiencia. Cada textura es una invitación a explorar el sabor profundo de la Amazonía.

  • Empaque:
    Sello de Origen y Sostenibilidad

    El empaque protege la calidad del café y comunica la esencia de Atasim Coffee. Utilizamos bolsas con válvula desgasificadora para conservar frescura y aroma, impresas con tintas ecológicas y mensajes sobre trazabilidad, liderazgo femenino y compromiso ambiental.

    Además, el empaque incluye símbolos y recomendaciones para el reciclaje, promoviendo una cultura de consumo responsable. Así, el café llega al consumidor con identidad, cuidado y propósito: como una experiencia completa desde la planta hasta la taza.

Nuestro Tueste

El café verde se transforma a través del calor. Atasim Coffee realiza el tueste en pequeños lotes con controles rigurosos de temperatura y tiempo, permitiendo adaptar el perfil de sabor según el cliente.

El tueste es nuestra firma. Ajustamos cada curva para realzar las características únicas de cada lote y su historia.

Donde el Sabor Despierta

Nuestra Molienda

Cuando el café se ofrece molido, la molienda se ajusta al método de preparación para optimizar la extracción y preservar el sabor.

Cada molienda se realiza justo antes del envasado para conservar frescura y aroma. Adaptamos la experiencia del café a tu forma de disfrutarlo.

Precisión para Cada Método

Compromiso con la Tierra y la Comunidad

Cada taza de Atasim Coffee apoya:

Liderazgo Femenino Indígena

Apoyamos la autonomía de mujeres Shuar y Achuar, fortaleciendo sus capacidades productivas y de liderazgo dentro de sus comunidades. Ellas son las guardianas de los saberes ancestrales y las protagonistas del cambio.

Café cultivado por mujeres con historia

Conservación de los Bosques Amazónicos

Aplicamos principios agroecológicos que preservan el entorno natural, evitando agroquímicos y respetando la biodiversidad. Nuestros cafetales crecen bajo sombra de árboles nativos, en armonía con los ecosistemas.

Cultivo que protege la selva

Economía Circular y Cero Desperdicio

Reutilizamos la pulpa del café y la cascarilla como insumos para compost y bioabonos, reduciendo residuos y nutriendo de nuevo la tierra. Buscamos un modelo agrícola regenerativo y sostenible.

Nada se pierde, todo se transforma

Comercio Justo y Transparente

Establecemos vínculos directos entre productor y comprador, garantizando precios justos y condiciones equitativas. La trazabilidad de nuestros lotes permite conocer el origen y la historia detrás de cada bolsa.

Relaciones humanas, no solo transacciones

Contáctanos

¿Quieres saber más sobre nuestras infusiones, hacer un pedido o conectar con la sabiduría de la Amazonía?

Estamos aquí para escucharte 🌿
Ya sea que busques una experiencia sensorial diferente, productos naturales para tu bienestar o colaborar con nuestra causa, puedes escribirnos por medio del formulario.

 ¡Obtén acceso a una amplia gama de productos y toda la información que necesitas!​​

Siguenos

@atasimcoffee

Formulario de consultas

No se encontró ningún campo.

Soporte para Usuarios

Hola, para acceder a este formulario es necesario que te registres primero.
Tu registro nos permite brindarte una mejor atención y acompañamiento personalizado.

✅ Si ya tienes una cuenta, inicia sesión.
📝 Si aún no estás registrado, puedes hacerlo en pocos pasos.

👉 [Botón: Registrarme]
👉 [Botón: Iniciar sesión]

Gracias por formar parte de esta red que impulsa el desarrollo comunitario y la conservación de la Amazonía.


Fundación ATASIM
🌱 Juntas sembramos futuro